Temas de interés Educativo

Bienvenidos,,, su opinión es muy importante,,

domingo, 24 de julio de 2011

Calidad Educativa ¿Estamos cumpliendo?

En cuanto a la capacitación de los docentes Eric Hoffer señala que “en una época de cambio radical, el futuro pertenece a los que siguen aprendiendo. Los que ya aprendieron, se encuentran preparados para vivir en un mundo que ya no existe”. Esta reflexión alude al hecho de repensar la docencia, de lo contrario el docente seguirá utilizando los mismos planes y programas, los desgastados apuntes de hace años, sin percatarse de que cuanto nos rodea está cambiando vertiginosamente. No debemos olvidar que las instituciones educativas tienen como misión proveer de respuestas a las necesidades y problemas de nuestro entorno social, así como el avance del conocimiento mismo. Por lo que necesitamos tener una relación entre institución, sociedad, individuos que integran la sociedad, para que podamos formar jóvenes para la vida y el trabajo en diversos campos de actividad.
Por lo anterior ¿Piensas que se esta cumpliendo con la calidad educativa que requiere la sociedad?

7 comentarios:

Sandra dijo...

Pienso que si ya que los maestros tienen que participar en cursos de actualización,

Anónimo dijo...

Me gusta el tema

Nancy Roxana Villicaña dijo...

Hola, creo que realmente no se cumple totalmente con la calidad educativa en nuestro país, y creo que un factor muy importante es la falta de calidad en la ejecución de los programas de educación, que van desde el nivel de primaria hasta licenciatura. las instituciones educativas deben de ser mas estrictos con el logro de las metas de dichos programas educativos.

Karina Espinoza dijo...

En lo personal creo que no hay mucho apoyo de parte del gobierno para la educacion, y es por eso que no se pueden llevar a cabo nuevas ideas y cambios, puesto que todo cuesta dinero.

saludos,
te dejo mi blog
http://vamos-a-reir.blogspot.com/

Luis dijo...

En la mayoria de los casos, la educacion es quien se tiene que moldear respecto a la velocidad con que la sociedad se desarrolla, es por eso que es realmente un reto el ofrecer metodos innovadores para la mayoria de las personas. Porque tal vez ciertos metodos resulten novedosos para un grupo de personas y para otro puede resultar totalmente anticuado.

Cuando logremos comprender los factores que influyen en el crecimiento de la sociedad, podremos idear nuevas metodologias pedagogicas para responder a las necesidades emergentes de los individuos respecto a su entorno.

Cristina Nuño dijo...

Hola buenas tardes.
Este tema se me hace muy interesante. Hace rato estaba leyendo las noticias y me tope
Con una nota donde menciona que 78.5 por ciento de los 139 mil 445 docentes que participaron en el concurso nacional para obtener una plaza obtuvo una calificación equivalente a la reprobación. Apenas 139 docentes obtuvieron el mayor rango de aciertos. Lo que indica una baja capacitación, durante la formación profesional.
Además se requiere un mayor compromiso con la comunidad y no solo tomar una plaza por el dinero, sino porque realmente está comprometido en realizar su trabajo lo mejor posible.
Pero efectivamente los docentes requieren capacitación constante, como manejar las nuevas demandas de la sociedad.

Anónimo dijo...

No se está cumpliendo,, porque no se termina de establecer un modelo educativo y por intereses de gobierno,, lo cambian,, así no se puede cumplir con las metas